Monumentos

ERMITA DE SANTO DOMINGO.

La ermita de Santo Domingo de Guzmán cómo bien lo dice su nombre fue construida en honor al que ahora es Patrón de Castilléjar, Santo Domingo de Guzmán.

El día del Patrón, se celebra en su honor una misa y una procesión acompañada por la banda de Música.

Antiguamente, se realizaba un itinerario en la procesión mucho más amplio que el actual, que incluía romería. Además, el patrón tenía su propia ermita, a orillas del río en el barrio que lleva su nombre.

Al parecer, la tradición religiosa de la localidad respecto a este patrón fue instaurada por los Dominicos, los cuáles acompañaban a los cristianos durante la reconquista de esta comarca de Huéscar contra los moriscos.

Se puede observar una panorámica de la antigua ermita de Santo Domingo, hoy está abandonada y en su interior se encuentra totalmente en ruinas, el exterior se encuentra en las mismas condiciones.

Lleva bastantes años cerrada, al parecer fue destruida en la guerra civil, desde entonces no ha sido restaurada.

IGLESIA PARROQUIAL DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN.

Data de 1.650. De estilo mudéjar toledano construida sobre los restos de una antigua fortaleza, con muros de mampostería, esquinas y verdugas de ladrillo y piedra, campanario de un cuerpo de mampostería, reloj mecánico en cerrajería artística, dintel de la puerta de la torre en piedra tallada de estilo renacentista, decoración vegetal - animal con la típica rosa símbolo del arzobispado de Toledo, carpintería del cancel, puertas, banco y arcas de estilo castellano.

Existe una inscripción de mural que data de 1756. El archivo parroquial conserva unos manuscritos del siglo XVI. Existen varias esculturas entre las más destacadas está una imagen de Cristo en madera tallada y policromada perteneciente a la escuela granadina, una imagen de la Virgen del Rosario realizada en madera policromada de la escuela valenciana y una Custodia de estilo gótico.

CUEVAS DEL RÍO GUADAL.

Estas cuevas son unos de los descubrimientos arqueológicos que muestran asentamientos humanos de la prehistoria y de tiempos de la dominación árabe. En ellas se descubrieron diversas espadas de hoja curva, así como otros objetos que hoy día se exhiben en el Museo Arqueológico de Granada.

CASA DEL TERCIO O DE LA TERCIA.

Se trata de una casa que perteneció al Duque de Alba, del cual se caracteriza por su nombre ya que se llama de casa “tercio” porque los campesinos de este municipio tenían que pagar un tercio de las ganancias de sus cosechas. Actualmente en él se encuentra el Ayuntamiento de Castilléjar.

Dirección Postal
Mancomunidad de Municipios Comarca de Huéscar
C/ Ángel, 15
Huéscar
18830
Teléfonos y Fax
+34 958 741 497